Las asociaciones de vecinos son colectivos que pueden llegar a resultar muy complicados para el vivir diario de los propietarios. Se establecen una serie de medidas a cumplir, y en ocasiones hay dudas por parte de los propietarios. Una de las preguntas que muchos se hacen concierne a los propios contadores de agua y electricidad. Puede ocurrir que haya que acceder a este cuarto, en el que están almacenados todos, con el fin de realizar alguna operación urgente.
La parte negativa está en el acceso. Hay comunidades de vecinos en las que el cuarto está completamente cerrado con llave, y ésta sólo es accesible a alguno de los trabajadores. ¿Qué ocurre si es necesario el acceso? A veces este puede requerirse de manera urgente debido a algún problema o a un corte de luz, por ejemplo.
Muchos vecinos se quejan de que no pueden acceder al cuarto de contadores de sus edificios. Ante esta duda, la ley es clara: todos los propietarios tienen el derecho de poder ver sus contadores de agua y electricidad en cualquier momento. Por ende, la llave que permite el acceso a este cuarto también debe estar accesible siempre.
Puede ocurrir que la llave de acceso esté en posesión del administrador del edificio, del portero, o de cualquier otro propietario. Esto no debe ser un impedimento, ya que esta llave también debe estar disponible siempre, sin existir la obligación de esperar a un trabajador.
¿Quién puede realizar tareas en el cuarto de contadores?
La cosa cambia en los casos en los que hay que manipular los contadores o las instalaciones. Estas operaciones se deben realizar por el personal adecuado para cada caso, cualificado y autorizado por industria. Es imprescindible que se rellene el correspondiente boletín, teniendo en posesión la licencia que acredite al trabajador para realizar las operaciones.
En conclusión, el acceso al cuarto de contadores de la luz es un derecho de los propietarios y debe poder realizarse siempre que se requiera.