Los organismos de control son entidades jurídicas o naturales que se encargan de verificar el cumplimiento obligatorio de las condiciones de seguridad de instalaciones y productos industriales con actividades de certificación, inspección, ensayo y/o auditorías.
En el campo de los ascensores son muy importantes para mantener la seguridad de las instalaciones, las viviendas y las personas que los utilizan.
Creación y funciones de los organismos de control en los ascensores
Los organismos de control son muy importantes para prevenir y controlar los posibles riesgos que podrían suponer las instalaciones y productos industriales. Deben seguir las políticas de seguridad industrial, así como los requisitos y controles establecidos por las Administraciones Públicas para conseguir un alto nivel de seguridad.
Se crearon en el año 1992 después de haber aprobado la Ley 21/1992 de 16 de Julio, aunque su reglamento de funcionamiento (Reglamento de la Infraestructura para la calidad y seguridad industrial) fue publicado en 1995 después de haber sido aprobado en el Real Decreto 2200/1995 de 28 de diciembre.
Su ámbito de actuación pueden ser ascensores, instalaciones eléctricas, artificios pirotécnicos, grúas, equipos de protección individual, calderas, centros de bronceado, productos de construcción, etc.
Las entidades que se encargan del sector de los ascensores, al igual que en otras actividades, han de estar acreditados por la ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) en el campo a actuar. Además, deben contar con los medios materiales necesarios y tener personal correctamente formado a nivel profesional, técnico y reglamentario para el desempeño de sus actividades.
Inspecciones de ascensores
Hacer las inspecciones de los ascensores correspondientes y preocuparse por el correcto mantenimiento de los ascensores es muy importante para no solo cumplir con la normativa (obligatorias) y evitar sanciones, sino también para mantener la seguridad de las personas que se trasladan en ascensor dentro de los edificios así como para mejorar la eficiencia energética de los ascensores y prevenir todos los inconvenientes que podría dar un mal funcionamiento de ellos.
Las inspecciones periódicas de los ascensores se deben realizar cada 2,4 o 6 años según la tabla adjunta.
Los titulares o responsables de instalaciones o actividades sujetas a inspección y control de la seguridad industrial, como los ascensores, tienen la obligación de contratar a un Organismo de Control Autorizado la inspección periódica, permitir el acceso a las instalaciones a los técnicos de los Organismos de Control; así como darles la información y documentación que necesitan para cumplir con sus tareas de acuerdo al procedimiento reglamentariamente establecido. Si no lo hacen, pueden ser sancionados, mientras que si lo hacen estarán ajustándose a la ley y facilitándoles su tarea para mantener la seguridad en los ascensores.