¿Tenemos que preocuparnos por los ruidos en el ascensor?

Tabla de contenidos

Hay ascensores, y especialmente los antiguos, que hacen ruidos indeseables. Eso no quiere decir que haya algún problema en el ascensor, aun así es importante llamar a la empresa de mantenimiento en caso de detectar ruidos anormales o extraños. ¡En el post de hoy vamos a abordar este tema, esperamos que os guste!

Hay que tener en cuenta que a partir de 55 decibelios en España se ven alterados descanso y comunicación. Sin embargo, por la noche se considera excesivos más de 30 decibelios. Si se supera esta cifra, son molestos.

¿Qué problemas son los principales causantes de ruidos en el ascensor?

Una de las razones por las que puede haber ruidos en el ascensor es porque las puertas se pueden averiar debido a su uso. Su mal cierre puede impedir que funcione correctamente.  Las partes deslizantes suelen ser las responsables de los ruidos.

Los cables que sustentan la cabina pueden dar lugar a molestias sonoras, llegando incluso a golpear paredes. También se puede dar ruido por el motor de sistemas antiguos. Generalmente, el que haya piezas defectuosas puede producir averías en el ascensor, por eso es importante un buen mantenimiento del elevador, así como la instalación, ya que si es defectuosa o está mal realizada puede llegar a dar problemas de ruidos.

Ruidos en el ascensor

 

Aspectos a tener en cuenta con respecto al ruido de los ascensores son la desoralización de los motores, la desoralización y aislamiento del cuadro de los contactores, la apertura y cierre de puertas, el anclaje y desoralización de guías y todo cuanto se considere.

Cómo medir el ruido de los ascensores

Para medir el ruido de los ascensores hay que tener en cuenta la  norma internacional UNE-EN ISO 10052:2005, en que se definen los ciclos de funcionamiento normalizados en los ascensores, con un ciclo estándar de Parada en las plantas intermedias cerrando y abriendo puertas, puesta en marcha desde la planta más baja subiendo con una o dos personas en la cabina, el recorrido complejo de bajada de la planta más alta a la más baja.

La Ley de Propiedad Horizontal del Suelo es la que rige la convivencia en los inmuebles e indica que  las obras de reparación y mantenimiento de espacios comunes las tiene que asumir la comunidad de propietarios.  Por tanto, si sucede algún problema hay que buscar una buena comunicación y relación positiva entre los vecinos. La mejor forma es  prevenir con un buen servicio de mantenimiento de ascensores que pueda detectar cualquier avería o problema que pueda dar lugar a averías antes de que suceda. Previniendo al cuidar el ascensor.

Si te interesa este tema también pueden interesare los siguientes post de nuestro blog:

¿QUÉ PUNTOS SE REVISAN EN EL MANTENIMIENTO DEL ASCENSOR?

¿CÓMO SE PAGA EL MANTENIMIENTO DEL ASCENSOR POR VIVIENDA O POR CUOTA DE PARTICIPACIÓN?

CONSEJOS PARA AHORRAR EN EL MANTENIMIENTO DEL ASCENSOR DE TU COMUNIDAD

CONDICIONES HABITUALES DE LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO

Comparte este artículo

logo eninter

Mantenimiento de ascensores multimarca

Mantenemos ascensores de todas las marcas y modelos desde hace 51 años con absoluta garantía. Contamos con un precio competitivo y nos adaptamos a cualquier tipo de cliente.

Últimas publicaciones

Pídenos presupuesto

Dinos el servicio que estás buscando, y te realizaremos un presupuesto a medida.

Recibe actualizaciones y noticias exclusivas

logo eninter

Consulta Gratuita

Expertos a tu Disposición

En Eninter, sabemos que cada cada proyecto tienen sus propias necesidades y desafíos. Por ello, ofrecemos una consulta gratuita para entender mejor tus requerimientos y ayudarte a encontrar la solución más adecuada para ti.

logo eninter

Presupuestos personalizados

De todos los servicios y productos de ENINTER

Dinos el servicio que estás buscando, déjanos tus datos, y te realizaremos un presupuesto a medida.